1. Ciudad de Edom cuyo primitivo rey fue Jobab (Gn. 36.33; 1 Cr. 1.44). Su posterior derrota fue predicha por Amós (1.12) y tomada como simbólica de la derrota de la poderosa Edom, y de la venganza sobre todos sus enemigos por parte de Dios (Is. 34.6; 63.1). Se considera generalmente que Bosra es la mod. Buseirah, ciudad fortificada de 769 áreas, ubicada sobre un peñasco en la cabecera del uadi Hamayideh, unos 60 km al N de Petra y unos 40 km al SSE del mar Muerto, que controlaba el camino real de Elat y por consiguiente podía impedir el paso a los israelitas (Nm. 20.17). Las excavaciones practicadas en Buseirah en 1971–6 han puesto al descubierto tres niveles principales de ocupación en el siglo VIII a.C. y posteriores, aunque por el momento no han aparecido niveles anteriores.
2. Ciudad de Moab (Jer. 48.24; LXX Bosor), que quizá haya que considerar como Beser, ciudad reedificada por el rey Mesa ca. 830 a.C., posiblemente Umm al-Amad, al Noreste de Medeba, utilizada como ciudad levítica de refugio.
3. Ciudad al Sureste de Haurán, unos 120 km al Sur de Damasco al comienzo del camino real, capturada por Judas Macabeo (165–160 a.C.; 1 Mac. 5.26–28). Bosra (la mod. Busra eski-Sham, y probablemente la Busruna [Bosra] de los textos de Amarna del siglo XIV a.C.) se convirtió en la capital provincial más septentrional de la Arabia romana en la época del NT.